martes, 21 de octubre de 2014

¿COYUNTURA EMPRESARIAL?

Por:  Juan de Dios Uribe Zirene

Algunos autores asimilan la Coyuntura Empresarial como el conjunto de acontecimientos económicos que debido a su dinámica dan paso a la formación de situaciones específicas que favorecen o no el crecimiento de las empresas de diversos sectores en Colombia, por lo cual es importante realizar un constante monitoreo de la Coyuntura Económica, con el fin de verificar su comportamiento y poder crear políticas que incentiven constantemente la mejora de estas situaciones.

Actualmente muchos empresarios se preguntan  ¿para qué se aplican tantas encuestas a nivel nacional sobre percepción?, la respuesta corresponde a que mediante las encuestas se facilita la medición de la evolución de las principales variables macro y micro económicas que afectan las empresas y se pueden verificar las expectativas de desarrollo económico de los empresarios.  

A nivel nacional FEDESARROLLO periódicamente realiza análisis que permiten efectuar predicciones sobre cómo será la dinámica de un sector específico a nivel general, empleando las encuestas de percepción económica, diligenciadas en primera instancia por los directivos de las empresas de diversos sectores, dentro de los cuales se encuentran el industrial, comercio, servicios y construcción, entre otros.

Este tipo de encuestas cuenta con preguntas cualitativas, las cuales posteriormente pueden ser convertidas en información cuantitativa y construir con ellas indicadores de confianza empresarial en diversos sectores de interés de los empresarios, bajo la metodología de la CEPAL.

Un aspecto negativo de estas encuestas, es que si bien, es cierto que esta metodología es efectiva, hoy por hoy, son aplicadas a nivel país arrojando información general por sectores, sin embargo, cada región tiene características específicas que las hacen fuertes en algunas actividades y débiles en otras y es preciso diferenciar cada una de ellas con el fin de generar políticas tanto nacionales como específicas de cada región.

Una opinión personal y que mejoraría los análisis de estos sectores, es la posibilidad que entidades encargadas de promover el desarrollo empresarial por regiones, implementarán las encuestas como seguimiento, de tal forma que estos datos sean un suministro que permita a los empresarios una  toma de decisiones más asertiva y la construcción de indicadores que permitan medir la coyuntura empresarial por regiones y poder así realizar comparativos más precisos y exactos.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario